
¡Vacaciones de Verano!

Estimados amigos de Cielito, es un placer informarles que tomaremos unos días de Vacaciones, del dia 15 al 24 de Mayo, haremos un pequeño alto en el camino. Nos vemos en la Feria, a disfrutar de Córdoba y todas nuestras fiestas y tradiciones. Volvemos el día Jueves 25 con las pilas bien puestas.
Después de terminar nuestra participación en @califatogourmet_oficial, sólo nos queda dar las gracias a todas y cada una de las personas que estuvieron con nosotros. Fue un placer ver disfrutar a tantas personas con uno de nuestros platos estrella y ver cómo sonreían y al mismo tiempo podían disfrutar de la gastronomía Mexicana.
Gracias a la gran cantidad de clientes y amigos que nos han felicitado y apoyado, así como a los grandes Chefs e influencers quienes fueron sumamente amables y cercanos.
Cielito es y seguirá siendo lo que es, comida Mexicana Casera , con mucha calidad, mucho cariño y muy orgulloso de formar parte de la magnífica gastronomía Cordobesa.
admin · ·
¿Quieren saber mas de estos interesantes personajes?
Entremos en materia, los ajolotes son unos pequeños anfibios; (Ambystoma mexicanum, es su nombre científico); lamentablemente están en peligro de extinción por la perdida de su hábitat, son originarios de la Ciudad de México en concreto de Xochimilco, (la Venecia Mexicana) donde se están esforzando en recuperar a esta singular especie.
No te preocupes, los Ajolotes que estas viendo, Garlitos (D.E.P) y diosito los hemos adquirido en un acuario en nuestra Ciudad; nacieron en un criadero y disponemos de documentos que avalan su compra. El mas pequeño y albino, se llama Karen.
Detrás de este maravilloso ser, tenemos una leyenda Azteca, que se las contare brevemente…
Cuenta la leyenda, que el dios Xólotl, hermano mellizo de Quetzalcóatl, no quería morir. Para evitar ser sacrificado, Xólotl se escondió, primero transformado en maíz y luego en la forma de maguey, pero al ser descubierto se refugió en el agua, donde tomó el aspecto del ajolote, Cuando Quetzalcóatl encontró a Xólotl recapacitó y le dijo: como te negaste a morir sacrificado para dar vida a otro elemento, toda tu vida permanecerás aquí, pero el día que tu elemento, el agua, ya no sirva, desaparecerás de la faz de la Tierra junto a la raza humana.
Tengan en cuenta que Quetzalcóatl, (el hermano mellizo) es uno de los más importantes dioses de la cultura mesoamericana , de ahí la gran importancia de el dios Xólotl.
El ajolote tiene la capacidad de regenerar sus extremidades, la cola, la mandíbula, la piel, sus órganos e incluso partes de sus cerebro, esta condición regenerativa hace del ajolote una de las especies de anfibios más estudiadas en el mundo.
Estimados amigos de Cielito, los proximos días 20, 21 y 22 nos tomaremos un pequeño descansito, volveremos jueves 23 con las pilas medio puestas.